10 normas básicas de seguridad en un almacén que debes cumplir

Repasamos las principales normas básicas de seguridad que cualquier almacén debe conocer y cumplir.

Hay algo igual de importante en un centro logístico que las carretillas eléctricas, las instalaciones y las mercancías… ¡¡La seguridad de los operarios y empleados!! La seguridad suele ocupar la última posición en las prioridades de una empresa. Sin embargo, las normas de seguridad e higiene en el almacén son igual de importantes y necesarias que cualquier otra variable clave de negocio.

En Grupo GDH lo sabemos y por eso hemos recopilado las 10 normas básicas de seguridad que cualquier almacén necesita conocer y poner en práctica.

 

UNO

Contrata un buen seguro para el almacén

Comencemos por lo básico. Todo almacén debe tener su seguro de accidentes que cubra cualquier siniestro que, en caso de no poseer seguro, podría hacer desaparecer nuestra empresa.

Hay sectores en donde la contratación de determinados tipos de seguros está fijado por ley. En estos casos, tener un seguro es aún más importante ya que si no se tiene nos arriesgamos a sufrir sanciones por parte de la autoridad competente.

Los seguros te permiten cubrir y asegurar todo tipo de bienes de la empresa: maquinaria, personal, mercancías, vehículos…

dos

Mantén una correcta circulación por los pasillos

Si hay algo que caracteriza a un almacén es el ir y venir de cargas, personas y máquinas. Por ello, es importante cumplir con las normas de seguridad en el almacén y realizar un correcto uso de los pasillos y zonas de paso. Solo así evitaremos caídas, tropiezos y golpes fortuitos pero innecesarios.

  • Mantén los lugares de trabajo, pasillos y áreas de paso limpios y ordenados.
  • Señaliza los pasillos y corredores.
  • Mantén los pasillos libres de obstáculos.
  • Inspecciona los pasillos con regularidad.
tres

Forma a tus trabajadores

La mejor forma de prevenir accidentes es formando a los operarios, especialmente en prevención de riesgos laborales. De esta manera, los empleados conocerán los riesgos y posibles accidentes en torno a su trabajo y estarán perfectamente formados para evitarlos.

forma-a-tu-trabajadores
epis
cuatro

Utiliza la flota de carretillas elevadoras siguiendo las normas de seguridad

Las carretillas eléctricas son vehículos indispensables para el desarrollo de las actividades logísticas de cualquier empresa. Sin embargo, por sus características y funcionamiento, es necesario conocer una serie de normas de seguridad en el uso de carretillas elevadoras para poder utilizar estas máquinas con total seguridad.

Además, los operarios deben contar con formación específica en seguridad para el manejo de carretillas elevadoras, según queda recogido en el apartado 2.1 del Anexo II del Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.

cinco

El almacén debe disponer de buena ventilación e iluminación

Una ventilación adecuada es clave para garantizar la circulación y renovación del aire, especialmente importante en centros logísticos que trabajen con materiales tóxicos. Igualmente, la iluminación debe ser suficiente y buena en todas las áreas del almacén. Parecen dos aspectos que se dan por hecho, pero lo cierto es que a veces los pasamos por alto y no están del todo correctos.

Hay sectores en donde la contratación de determinados tipos de seguros está fijado por ley. En estos casos, tener un seguro es aún más importante ya que si no se tiene nos arriesgamos a sufrir sanciones por parte de la autoridad competente.

Los seguros te permiten cubrir y asegurar todo tipo de bienes de la empresa: maquinaria, personal, mercancías, vehículos…

seis

Siempre debe haber extintores y otros elementos de seguridad

Dentro de las medidas de seguridad para un almacén no podemos olvidarnos de todos los componentes de seguridad que, de forma obligatoria, deben estar presentes en un almacén: extintores, puertas de seguridad, salidas de emergencia, señalización de seguridad, alarma de incendios, mangueras…

Estos elementos de seguridad deberán adaptarse a las particularidades del sector en el que opera la empresa, siendo más intensos en aquellas industrias que trabajan con materiales peligrosos.

siete

Equipos de protección individual para los trabajadores

Calzado de protección, guantes, trajes especiales, cascos… Los equipos de protección individual (EPI) son frecuentes en los centros logísticos y de almacenaje de las empresas y, por supuesto, forman parte de las medidas de seguridad en un almacén. Hay que prestar especial cuidado en su almacenamiento y conservación para garantizar su correcto funcionamiento.

Hay sectores en donde la contratación de determinados tipos de seguros está fijado por ley. En estos casos, tener un seguro es aún más importante ya que si no se tiene nos arriesgamos a sufrir sanciones por parte de la autoridad competente.

Los seguros te permiten cubrir y asegurar todo tipo de bienes de la empresa: maquinaria, personal, mercancías, vehículos…

ocho

Instala cámaras de seguridad

La seguridad tiene que estar presente las 24 horas del día, incluso cuando el almacén está cerrado. Es importante instalar un sistema de videovigilancia con cámaras colocadas en puntos clave de las instalaciones y sensores de movimiento.

Igualmente, habrá que reforzar la seguridad en aquellas áreas del almacén donde se guarden productos de alto valor.

nueve

Asegúrate de que las salidas de emergencia son accesibles

Todo almacén debe contar con sus salidas de emergencia. Debe ser posible desalojar el espacio en dos minutos y medio como máximo usando únicamente salidas de emergencia. Las puertas de emergencia deben tener salida al exterior o a un espacio protegido, su apertura debe ser hacia el exterior y nunca pueden estar bloqueadas.

Hay sectores en donde la contratación de determinados tipos de seguros está fijado por ley. En estos casos, tener un seguro es aún más importante ya que si no se tiene nos arriesgamos a sufrir sanciones por parte de la autoridad competente.

Los seguros te permiten cubrir y asegurar todo tipo de bienes de la empresa: maquinaria, personal, mercancías, vehículos…

extintores
salida emergencia
diez

Cumple la normativa de estanterías


Las estanterías metálicas se utilizan en los almacenes para organizar, almacenar y colocar las mercancías aprovechando al máximo el espacio. Este tipo de estructuras pueden ser peligrosas si no se toman las medidas de seguridad necesarias por parte de la empresa.

  • Respetar la distancia necesaria entre estanterías.
  • Empleo de escaleras o máquinas recogepedidos para acceder a las filas más altas de las estanterías.

¡Lo tenemos! Estas son las 10 normas básicas que siempre deberás tener presente en el funcionamiento de tu almacén.

Compartir:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Noticias relacionadas

Accidentes más comunes con plataformas elevadoras y cómo prevenirlos

Accidentes más comunes con plataformas elevadoras y cómo prevenirlos

Repasamos los accidentes con plataformas elevadoras más comunes y cómo prevenirlos.
Partes de una carretilla retráctil

Partes de una carretilla retráctil

Descubre cuáles son las principales partes de una carretilla retráctil.
Carretillas para pasillos estrechos: definición, tipos y características

Carretillas para pasillos estrechos: definición, tipos y características

Repasamos qué son las carretillas para pasillos estrechos, sus tipos y características.
Renting de carretillas elevadoras. ¿Cuáles son sus beneficios?

Renting de carretillas elevadoras. ¿Cuáles son sus beneficios?

Si estás valorando apostar por el renting de carretillas elevadoras, no te pierdas este artículo. En GDH te contamos los…
¡Inicia sesión!
Carrito