Check list carretillas elevadoras. Esto es todo lo que tienes que revisar

Te contamos las revisiones básicas que debes hacer diariamente antes de comenzar a trabajar con tu carretilla elevadora. ¡Este es nuestro check list para carretillas elevadoras!

Las carretillas elevadoras de ocasión son las máquinas más utilizadas en los centros de logística. Se utilizan para infinidad de tareas, desde el transporte de mercancías hasta la preparación de pedidos. Pero como cualquier otra máquina, una carretilla elevadora también requiere de un mantenimiento diario para evitar cualquier inconveniente que pueda ralentizar o paralizar nuestro trabajo.

Para que esto no suceda, desde GDH hemos elaborado un check list para carretillas elevadoras, es decir, un manual que detalla paso a paso los elementos que deberás comprobar de tu flota de carretillas antes de comenzar la jornada laboral.

check list

Checklist

#1.
La batería

bateria

La revisión del estado de la batería es EXTREMADAMENTE IMPORTANTE. Los niveles de carga repercuten directamente en los trayectos que se pueden ejecutar con la carretilla elevadora, por lo que asegurarse de que se encuentra con una carga idónea es clave. Un mal uso repercutirá en el ciclo de vida de una batería y su coste alcanzará unas cifras muy elevadas.

#2.
Cinturón seguridad

cinturon seguridad

El más fiel compañero de los operarios: el cinturón de seguridad. Para revisar que el cinturón funciona de forma correcta, simula el funcionamiento del bloqueo de seguridad con un tirón rápido, inspecciona los anclajes del cinturón y examina el cierre y la liberación de este.

#3.
Las ruedas

Los neumáticos, como en todo vehículo, cobran especial importancia. La correcta dirección de las ruedas y una presión apropiada de las mismas son básicos para la eficiencia de la carretilla elevadora. Además, también debes revisar el desgaste de las ruedas, ya que podrían condicionar la trayectoria de la carretilla.

#4.
Los frenos

frenos

Las maniobras con las carretillas serían impensables sin unos frenos apropiados. No pases por alto ninguna deficiencia, por más mínima que pueda parecer. Cualquier corrección durante el recorrido, incluso en las trazadas habituales, precisará de frenos con unas condiciones extraordinarias.

#5.
Elementos señalizadores

luces señalizadoras


Prueba los intermitentes y todas las luces de la carretilla elevadora, incluida la de la marcha atrás. Revisa también el claxon o bocina. En definitiva, un correcto estado de los elementos señalizadores contribuye a disminuir los riesgos durante el transporte y el almacenamiento de las mercancías.

#6.
Horquillas

carretilla elevadora

Otro factor a tener en cuenta es la comprobación de la situación de las horquillas. La movilización y elevación de carga puede verse afectada por un desgaste o un mal posicionamiento de las horquillas, generando posibles daños irreparables. ¡Asegúrate de que eso no pase!

Ten en cuenta también:

atención
  • El cuidado del mástil.
  • La revisión del estado del volante.
  • El chequeo del nivel de combustible.


Las comprobaciones, como habrás podido evidenciar, son de los más variadas, por lo que contar con una asistencia técnica especializada se vuelve vital para no dejar nada al azar.

En GDH estamos muy comprometidos con la seguridad laboral y trabajamos día a día por ofrecer a nuestros clientes una flota de carretillas con la última tecnología en seguridad para evitar cualquier situación indeseada en el almacén. Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos.

Compartir:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Noticias relacionadas

¿Cómo arreglar una transpaleta que no sube?

¿Cómo arreglar una transpaleta que no sube?

Descubre cómo reparar una transpaleta que no sube con esta guía práctica. Aprende a identificar las causas comunes, como problemas…
El proceso logístico de tu almacén: ¡todo lo que debes tener en cuenta! 

El proceso logístico de tu almacén: ¡todo lo que debes tener en cuenta! 

El proceso logístico es clave para optimizar tu almacén, reducir costos y mejorar la satisfacción del cliente. Descubre cómo gestionarlo…
¿Cómo desarrollar un sistema de picking para tu almacén?

¿Cómo desarrollar un sistema de picking para tu almacén?

El picking almacén es una parte fundamental de la logística moderna. La eficiencia en la selección de productos dentro de…
Gestión de almacén: ¿cómo optimizarla y sacarle el máximo rendimiento?

Gestión de almacén: ¿cómo optimizarla y sacarle el máximo rendimiento?

En el mundo empresarial actual, la gestión de almacén se ha convertido en un factor crítico para el éxito. Un…
¡Inicia sesión!
Carrito