¿Qué diferencia hay entre una transpaleta y un apilador?

Analizamos las diferencias entre una transpaleta y un apilador.

En los centros de logística se utilizan diferentes tipos de máquinas. No todas sirven para lo mismo, por lo que si estás pensando en equipar tu almacén lo primero que debes hacer es conocer la función de cada máquina.

Descubre cuál es la diferencia entre una transpaleta y un apilador. ¡Empezamos!

¿Conoces la diferencia entre transpaleta y apilador?

Antes de pasar a analizar las diferencias entre una transpaleta y un apilador, vamos a repasar brevemente qué son cada una de estas máquinas y cuáles son sus funciones en los centros logísticos.

TRANSPALETA

Las transpaletas son máquinas que nos permiten transportar la mercancía de un lugar a otro. Están compuestas por dos horquillas donde se coloca la carga, tres ruedas y un mango con el que se maneja (arrastra a nivel suelo para movilizar mercancía de un punto a otro).

Hay dos tipos de transpaletas:

  • Transpaleta manual, el operario es quien ejerce fuerza para moverla
  • Transpaleta eléctrica, que, como su propio nombre indica, funciona con electricidad y el operario solo tiene que guiarla.

Si quieres conocer más en profundidad qué es una transpaleta y para qué sirve, pásate por este artículo de nuestro blog.

APILADOR

Los apiladores son similares a las transpaletas, pero se caracterizan por tener la capacidad de cargar y elevar las mercancías a diferentes alturas. Transportan cargas y mercancías paletizadas en almacenes con pasillos estrechos y, gracias a su mástil, pueden subir las cargas hasta varios metros de altura (uso en estanterías a partir de 2 niveles).

Los apiladores también pueden ser de diferentes tipos: manual y eléctrico. En este artículo tienes todas sus características: ¿Qué tipos de apiladores existen? Diferencias entre apilador eléctrico y apilador.

Principales diferencias entre transpaleta y apilador

Ahora que tenemos la información principal sobre ambas máquinas… ¿En qué se diferencian? ¿Desempeñan las mismas tareas? ¿Cuál se adapta mejor a tu negocio?

Os dejamos una tabla con las diferencias principales entre una transpaleta y un apilador que te ayudarán a despejar cualquier duda:

TRANSPALETA
APILADOR
· Trabajos de carga, descarga y transporte de mercancías ( nivel suelo).
· Pensadas especialmente para tareas de carga y descarga de camiones y preparación de pedidos (picking).
·Opera a nivel del suelo.
·Dos tipos: transpaletas manuales (distancias cortas) y eléctricas (largas distancias y de más de 1.000 kg).
·Tareas de transporte y apilado de mercancías.
· Pensada especialmente para operar en almacenes con pasillos estrechos y espacios pequeños.
· Pueden elevar la carga en altura a partir de dos niveles (apilado o en estanterías).
· Dos tipos: apiladores manuales (menor carga y elevación) y apiladores eléctricos (mayor carga y elevación).

Ahora que tenemos la información principal sobre ambas máquinas… ¿En qué se diferencian? ¿Desempeñan las mismas tareas? ¿Cuál se adapta mejor a tu negocio?

En GDH tenemos tanto transpaletas como apiladores de todo tipo. Si necesitas ayuda te asesoramos sobre la que más se adapta a tu almacén. ¡Contáctanos!

Compartir:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Noticias relacionadas

Riesgos laborales en un almacén y cómo prevenirlos

Riesgos laborales en un almacén y cómo prevenirlos

Te contamos cuales son los riesgos laborales en un almacén y cómo podemos prevenirlos.
10 tipos de almacenes logísticos y sus características

10 tipos de almacenes logísticos y sus características

Hablamos sobre 10 tipos de almacenes logísticos y sus características distintivas.
¿Cuáles son los mejores accesorios para carretillas elevadoras?

¿Cuáles son los mejores accesorios para carretillas elevadoras?

Analizamos cuáles son los mejores accesorios para carretillas elevadoras.
¿Qué es un tractor de arrastre? Definición, tipos y usos 

¿Qué es un tractor de arrastre? Definición, tipos y usos 

Repasamos qué es un tractor de arrastre, los diferentes tipos que existen y cuáles son sus usos en logística.
¡Inicia sesión!
Carrito