Partes de una plataforma elevadora: todo lo que necesitas saber

La plataforma elevadora son máquinas utilizadas para elevar a las personas en las diferentes labores de almacén, mantenimiento o instalación.

Hay diferentes tipos de plataformas elevadoras, pero hoy vamos a repasar las partes principales de una plataforma elevadora.

Partes de una
plataforma elevadora

Por lo general, las plataformas elevadoras, también denominadas plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP), están formada por:

infografía partes plataforma elevadora

1

Plataforma de trabajo

La plataforma de trabajo es la parte principal de la plataforma elevadora, de ahí su nombre. Constituye la parte superior de la plataforma elevadora y es donde se coloca la persona para ser elevada.

Del tamaño de la plataforma depende la cantidad de personas o mercancías que puede soportar y en qué lugares puede utilizarse.

2

Estructura extensible

La estructura extensible es una de las partes fundamentales de las plataformas elevadoras ya que, sin ella, la plataforma de trabajo no puede elevarse. La estructura extensible une el chasis con la plataforma de trabajo y es el elemento que se extiende para poder trabajar en altura.

3

Chasis

El chasis conforma la base de la plataforma elevadora y es la parte que más elementos contiene. Es aquí donde se encuentran los mandos de control de la plataforma elevadora y donde están los elementos de seguridad más importantes.

El chasis puede ser de tres tipos:

  1. Autopropulsado.
  2. De rueda.
  3. De oruga.

Los chasis de rueda son los más prácticos y actualmente los más demandados para trabajar.

Algunas de las piezas clave de una plataforma elevadora que se ubican en el chasis son:

  • El sistema direccional.
  • Los frenos.
  • Las ruedas.
  • El motor y su sistema de alimentación.
  • Los estabilizadores.
  • Los sistemas de accionamiento.
  • Los órganos de servicio.

¿Cómo podemos clasificar los diferentes tipos de plataformas elevadoras?

Las plataformas elevadoras pueden dividirse según dos criterios:

En función de la proyección del centro de gravedad de la carga

Grupo A

La proyección vertical del centro de gravedad de la carga está siempre en el interior de las líneas del vuelco.

Grupo B

La proyección vertical del centro de gravedad de la carga está siempre en el interior de las líneas del vuelco.

En función de sus posibilidades de traslación

  • Solo es posible si la PEMP se encuentra en posición de transporte.
  • La plataforma de trabajo en posición elevada solo puede ser mandada por un órgano situado en el chasis.
  • La plataforma de trabajo en posición elevada solo puede ser mandada por un órgano situado en la plataforma de trabajo.

Ahora que ya conoces las partes de una plataforma elevadora y qué tipos de plataformas elevadoras existen, ¿necesitas realizar trabajo de altura?

En Grupo GDH disponemos de una amplia variedad de plataformas elevadoras para realizar tus trabajos de manera óptima y sin correr ningún riesgo. Contacta con nuestro equipo y te asesoraremos en lo que necesites.

Compartir:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Noticias relacionadas

Partes de una carretilla retráctil

Partes de una carretilla retráctil

Descubre cuáles son las principales partes de una carretilla retráctil.
Carretillas para pasillos estrechos: definición, tipos y características

Carretillas para pasillos estrechos: definición, tipos y características

Repasamos qué son las carretillas para pasillos estrechos, sus tipos y características.
Renting de carretillas elevadoras. ¿Cuáles son sus beneficios?

Renting de carretillas elevadoras. ¿Cuáles son sus beneficios?

Si estás valorando apostar por el renting de carretillas elevadoras, no te pierdas este artículo. En GDH te contamos los…
<strong>Equipos para la manipulación y almacenamiento en centros de logística</strong>

Equipos para la manipulación y almacenamiento en centros de logística

Las mercancías no se almacenan solas. Para poder hacer este trabajo en los centros logísticos es necesario contar con una…
¡Inicia sesión!
Carrito