¿Qué es una transpaleta y para qué sirve?

Descubre qué es una transpaleta y cuál es su función dentro de un almacén

La transpaleta es la máquina más utilizada en los almacenes hoy en día. Es un tipo de maquinaria muy versátil que se puede emplear para realizar múltiples trabajos dentro de un centro logístico, desde la carga y descarga de mercancías hasta las operaciones de picking.

En general, las transpaletas son unas máquinas logísticas imprescindibles y de escaso coste de adquisición que resuelven situaciones en todas las actividades de almacenaje. Hoy repasamos qué es una transpaleta y las funciones que tiene en un almacén.

¿Qué es una transpaleta?

Las transpaletas son un tipo de carretilla elevadora que sirve para realizar trabajos de carga y descarga, desplazamiento y transporte de mercancías de diferentes tamaños y pesos con eficacia y preparación de pedidos.

Estas máquinas pueden utilizarse prácticamente en cualquier espacio y sobre cualquier superficie, gracias a su reducido tamaño y su gran capacidad de adaptación. La transpaleta es la mejor opción en un centro logístico para agilizar los procesos de trabajo, aumentar la productividad y evitar esfuerzos innecesarios.

Dentro de las transpaletas, encontramos dos tipos de transpaletas: transpaletas manuales y transpaletas eléctricas.

Transpaleta manual: ventajas y desventajas

transpaleta manual
ventajas
  • Económica
  • Reparaciones mínimas y mantenimiento barato
  • Larga vida útil
  • Gran versatilidad y maniobrabilidad
  • El operario no necesita certificación especial 
inconvenientes
  • Requieren de la fuerza del operario
  • No adecuadas para largos desplazamientos
  • Menor rendimiento y productividad que una transpaleta eléctrica

Transpaleta eléctrica: ventajas y desventajas

transpaleta eléctrica
ventajas
  • Ahorro de tiempo gracias a una mayor velocidad
  • Ahorro de esfuerzo del operario
  • Mayor productividad
    Facilidad para recorrer distancias más largas
  • Ideales para uso intensivo y continuo
  • Evita lesiones del operario gracias a la disminución del esfuerzo físico
inconvenientes
  • Inversión más alta
    Mayor coste de mantenimiento
  • Necesidad de certificación o formación de los operarios
  • Mayor peso y tamaño, ofreciendo una menor maniobrabilidad

¿Para qué sirve una transpaleta?

Las transpaletas destacan por su gran versatilidad al permitir múltiples trabajos dentro del almacén. Su principal función es transportar cargas o palés a nivel del suelo, permitiendo el movimiento horizontal de mercancías desde los lugares de operación a los lugares de almacenamiento.

carga y descarga

Carga y descarga de mercancías

Carga y descarga de mercancías

picking

Operaciones de picking

Operaciones de picking

transporte

Transporte de carga

Transporte de carga

Riesgos derivados del uso de una transpaleta

Las transpaletas pueden provocar bastantes accidentes laborales, tanto a los operarios que conducen la máquina como a los trabajadores que se encuentran en la zona, si no se tienen en cuenta las normas de seguridad y prevención recomendadas.

Los riesgos más frecuentes son:

Sobreesfuerzos debidos a:

  • Transporte de cargas demasiado pesadas.
  • Esfuerzo de elevación de una carga.
  • Superficie de trabajo en mal estado.
  • Bloqueo de las ruedas directrices.

Atrapamientos y golpes en extremidades inferiores y superiores debidos a:

  • Caída o desprendimiento de la carga transportada.
  • Mala utilización de la transpaleta.

Choques con otros vehículos y contra objetos o instalaciones debido a que las superficies de movimiento son reducidas o insuficientes.

¿Cómo elegir la transpaleta más adecuada?

Si estás pensando en comprar o alquilar una transpaleta, estas son cinco preguntas que debes hacerte antes de decidirte por una transpaleta u otra.

PREGUNTAS
  1. ¿En qué circunstancias voy a utilizar la transpaleta?
  2. ¿Qué inversión tendré que hacer?
  3. ¿Qué tipo de cargas voy a mover?
  4. ¿Hay alguna necesidad específica a considerar?
  5. ¿Le voy a dar un uso intensivo?

La primera decisión que hay que tomar es si se opta por una transpaleta eléctrica o manual. Como regla general, cuando se tienen que hacer grandes recorridos o si se hace un uso intensivo de la maquinaria, se debería apostar por una transpaleta eléctrica. De lo contrario, con una transpaleta manual sería más que suficiente. Otros puntos a tener en cuenta son la inversión inicial o el coste de mantenimiento.

Es normal que sigas teniendo dudas sobre qué modelo elegir, ya que no es una decisión que tomar a la ligera. Por eso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesita asesoramiento. En GDH somos especialistas en maquinaria para la industria logística.

Compartir:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Noticias relacionadas

Riesgos laborales en un almacén y cómo prevenirlos

Riesgos laborales en un almacén y cómo prevenirlos

Te contamos cuales son los riesgos laborales en un almacén y cómo podemos prevenirlos.
10 tipos de almacenes logísticos y sus características

10 tipos de almacenes logísticos y sus características

Hablamos sobre 10 tipos de almacenes logísticos y sus características distintivas.
¿Cuáles son los mejores accesorios para carretillas elevadoras?

¿Cuáles son los mejores accesorios para carretillas elevadoras?

Analizamos cuáles son los mejores accesorios para carretillas elevadoras.
¿Qué es un tractor de arrastre? Definición, tipos y usos 

¿Qué es un tractor de arrastre? Definición, tipos y usos 

Repasamos qué es un tractor de arrastre, los diferentes tipos que existen y cuáles son sus usos en logística.
¡Inicia sesión!
Carrito