Riesgos y medidas preventivas de una carretilla elevadora

Repasamos los riesgos y medidas preventivas de una carretilla elevadora.

Las carretillas elevadoras son máquinas imprescindibles en cualquier almacén, pero, como cualquier otra maquinaria, existen riesgos derivados de su uso. Lo importante en este caso es conocer los riesgos y las medidas preventivas relativas a su uso para poder minimizar los daños y los accidentes.

Cómo prevenir riesgos de las carretillas elevadoras

prevencion de accidentes

Las carretillas elevadoras son máquinas para la elevación de cargas y transporte de material y mercancías. Si no se utilizan de forma adecuada, las carretillas pueden ser peligrosas para los trabajadores y operarios.

Pero ¿cuáles son los riesgos más graves a tener en cuenta en la utilización de carretillas elevadoras? Estos son los accidentes de carretillas elevadoras más comunes y las mejores medidas preventivas para evitarlos:

1. Vuelco de la carretilla

Normalmente suele ocurrir porque hay exceso de carga, demasiada velocidad en el giro, presencia de baches o mal estado y reventón de las ruedas.

vuelco de carretilla
aviso-peligro

Prevención

  • Opta por una carretilla equipada con dispositivo antivuelco.
  • Utiliza el cinturón de seguridad.
  • Circula con el mástil replegado y las horquillas a 15 cm del suelo.
  • Reduce tu velocidad y no subas bordillos.
  • Revisa tus neumáticos antes de iniciar la marcha.
  • No sobrepases nunca los límites de carga de la carretilla.

2. Caída de altura del equipo

Puede ocurrir por haber circulado junto al borde de los muelles de carga, al entrar o salir de la caja de un camión o por circular por un suelo de insuficiente resistencia.

aviso-peligro

Prevención

  • No circules junto al borde de muelles de carga o rampas.
    Inmoviliza el vehículo.
  • Verifica la resistencia del suelo antes de pasar con la carretilla.

3. Incendio y/o explosión

No suele ser el accidente más habitual, pero puede ocurrir en zonas inflamables o con focos de ignición.

aviso-peligro

Prevención

  • Usa carretillas antiexplosivas.
  • Dota a las carretillas de un dispositivo de retención de chispas.
  • Realiza el mantenimiento preventivo adecuado: revisa los circuitos, la batería, el depósito de combustible…
  • Controle que la zona de carga de baterías esté exenta de focos de ignición y bien ventilada.

4. Choque, atrapamiento o atropello

Este tipo de accidentes pueden producirse por una velocidad elevada, una distracción del operario, falta de visibilidad o incluso por falta de formación del operario que conduce la carretilla elevadora.

aviso-peligro

Prevención

  • Utiliza los dispositivos de parada de emergencia.
  • Elige carretillas con sistema de aviso de la marcha atrás.
  • Circula con precaución y disminuye la velocidad en cruces.
  • Asegura una buena visibilidad.
  • Separa la zona de paso de carretillas y peatones.
  • Elimina baches y revisa que el suelo sea resistente.
  • Calza las ruedas si está en pendiente.
  • Siempre se deben respetar las normas de circulación.

5. Caída de elementos transportados o apilados

Las carretillas elevadoras son capaces de transportar cargas que pesan toneladas. Si no se siguen las medidas de seguridad necesarias sobre la colocación de la mercancía y su transporte, las cargas pueden caerse y dañar a los operarios que conducen y pasan cerca de la carretilla.

 

caída elementos transportados
aviso-peligro

Prevención

  • Equipa la carretilla con una estructura de protección contra caída de objetos.
  • Forma a los operarios.
    Respeta el peso máximo de transporte de la carretilla.
  • Coloca las cargas de forma estable y bien amarradas.

6. Accidentes ocasionados por las malas condiciones del lugar de trabajo

Si el lugar de trabajo no tiene las condiciones físicas y ambientales correctas, existen riesgos de choques, golpes, atropellos, caídas, entre otros.

aviso-peligro

Prevención

  • Adecúa la temperatura entre 14 y 25ºC.
  • Establece la humedad entre el 30 y el 70%.
  • Cuenta con un sistema de ventilación en el almacén.

Contar con una flota de carretillas con la última tecnología en seguridad y prevención de accidentes es básico para evitar cualquier situación indeseada en tu centro de logística.

Desde Grupo GDH te ayudamos a elegir carretillas de segunda mano baratas y lo que más se adapte a tus necesidades. Si necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos.

Compartir:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Noticias relacionadas

¿Cómo arreglar una transpaleta que no sube?

¿Cómo arreglar una transpaleta que no sube?

Descubre cómo reparar una transpaleta que no sube con esta guía práctica. Aprende a identificar las causas comunes, como problemas…
El proceso logístico de tu almacén: ¡todo lo que debes tener en cuenta! 

El proceso logístico de tu almacén: ¡todo lo que debes tener en cuenta! 

El proceso logístico es clave para optimizar tu almacén, reducir costos y mejorar la satisfacción del cliente. Descubre cómo gestionarlo…
¿Cómo desarrollar un sistema de picking para tu almacén?

¿Cómo desarrollar un sistema de picking para tu almacén?

El picking almacén es una parte fundamental de la logística moderna. La eficiencia en la selección de productos dentro de…
Gestión de almacén: ¿cómo optimizarla y sacarle el máximo rendimiento?

Gestión de almacén: ¿cómo optimizarla y sacarle el máximo rendimiento?

En el mundo empresarial actual, la gestión de almacén se ha convertido en un factor crítico para el éxito. Un…
¡Inicia sesión!
Carrito