Buenas noticias para el sector agroalimentario español: la UE y EEUU acuerdan suspender aranceles

El mercado estadounidense es uno de los más relevantes para el sector agroalimentario español, conoce las implicaciones de esta importante decisión para el sector.

El sector agroalimentario español está de enhorabuena debido a la noticia que conocimos el pasado 5 de marzo de 2021. Ese día supimos que la presidenta de la Comisión Europea (CE) Ursula von der Leyen y el presidente de Estados Unidos Joe Biden acordaron suspender los aranceles entre EEUU y Europa, los cuales fueron impuestos debido a la disputa entre Boeing y Airbus en 2004.

¿Por qué se impusieron estos aranceles? ¿Qué significa su suspensión?

Esta disputa comenzó cuando Boeing presionó al Gobierno de Estados Unidos para retirarse del acuerdo que había firmado en 1992 con la UE sobre las ayudas públicas de unos y otros a sus respectivas industrias aeronáuticas.

«Como símbolo de este nuevo inicio, el presidente Biden y yo acordamos suspender todos nuestros aranceles impuestos en el contexto de la disputa por Airbus y Boeing, tanto en aeronaves como en productos que no son aeronaves, durante un periodo inicial de cuatro meses», dijo Ursula von der Leyen en un comunicado tras mantener su primera llamada telefónica con Joe Bien.

Aunque el periodo inicial de dicho acuerdo sobre los aranceles tenga un periodo inicial de cuatro meses, es solo un primer paso de cara al cese definitivo de la guerra comercial entre EEUU y Europa, ya que el presidente estadounidense está decidido a «reactivar» la asociación con la Unión Europea.

«Salimos por fin de la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, que solo ha provocado perdedores. Me alegro por nuestros viticultores franceses. Continuemos la vía de la cooperación para encontrar un acuerdo definitivo», dijo el ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire. El representante gubernamental también añadió que «en estos tiempos de crisis, es el momento de la reconciliación».

¿Cómo afectará la suspensión de aranceles al sector agroalimentario español?

España también ha celebrado la decisión tomada, debido a la gran importancia que entraña para el mercado español. El sector agroalimentario español es uno de los principales sectores españoles que se beneficiarán por la cancelación de aranceles entre EEUU y Europa. Dos de sus productos estrella, el vino y el aceite, serán los más beneficiados en la actividad exportadora de las empresas del sector agroalimentario español.

En este sentido, cabe recordar que EEUU se sitúa como segundo país de destino de los alimentos y bebidas españoles fuera de la Unión Europea, por lo que la suspensión de dichos aranceles es una gran noticia para las empresas españolas.

La decisión que tomó Trump en un pasado de imponer aranceles perjudicó enormemente al  sector agroalimentario español, que tuvo que ingeniárselas para sortearlos y así no perder cuota.

Desde GDH recibimos esta noticia con optimismo y, como principales distribuidores de la marca Yale en España, continuaremos apoyando a las empresas del sector agroalimentario español en la mejora de su proceso logístico. Con este objetivo, posibilitamos el fortalecimiento y actualización de sus flotas tanto mediante la modalidad de compra como de alquiler de maquinaria de almacén.

Compartir:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Noticias relacionadas

¿Cómo arreglar una transpaleta que no sube?

¿Cómo arreglar una transpaleta que no sube?

Descubre cómo reparar una transpaleta que no sube con esta guía práctica. Aprende a identificar las causas comunes, como problemas…
El proceso logístico de tu almacén: ¡todo lo que debes tener en cuenta! 

El proceso logístico de tu almacén: ¡todo lo que debes tener en cuenta! 

El proceso logístico es clave para optimizar tu almacén, reducir costos y mejorar la satisfacción del cliente. Descubre cómo gestionarlo…
¿Cómo desarrollar un sistema de picking para tu almacén?

¿Cómo desarrollar un sistema de picking para tu almacén?

El picking almacén es una parte fundamental de la logística moderna. La eficiencia en la selección de productos dentro de…
Gestión de almacén: ¿cómo optimizarla y sacarle el máximo rendimiento?

Gestión de almacén: ¿cómo optimizarla y sacarle el máximo rendimiento?

En el mundo empresarial actual, la gestión de almacén se ha convertido en un factor crítico para el éxito. Un…
¡Inicia sesión!
Carrito