Qué son los pallets y para qué sirven: usos, ventajas y tipos

En la logística moderna, los pallets son la base sobre la que se mueve el mundo del comercio y la distribución. Desde grandes cadenas de supermercados hasta empresas industriales, estas plataformas son clave para transportar, almacenar y manipular mercancías de forma segura y eficiente. Sin pallets, la mayoría de las operaciones logísticas actuales serían mucho más costosas, lentas y complejas.

A continuación, descubrirás qué son, cuáles son sus usos, por qué son tan importantes y qué tipos existen, para que tu empresa pueda optimizar su gestión de almacenes y transporte.

¿Qué es un pallet?

Un pallet (también llamado palé) es una plataforma rígida diseñada para soportar cargas y facilitar su manejo con equipos mecánicos como transpaletas, apiladores eléctricos y carretillas elevadoras. Los más comunes se fabrican en madera tratada, aunque también existen versiones en plástico, metal o cartón, adaptadas a diferentes necesidades.

En términos estándar, un pallet está compuesto por tableros superiores, tacos y patines que permiten la entrada de horquillas para su elevación y movimiento.

  • Peso soportado: puede variar entre 400 kg y 1.500 kg en carga dinámica (en movimiento) y hasta 4.000 kg en carga estática (almacenado en el suelo).
  • Dimensiones más comunes:
    • Europeo (EUR/EPAL): 1.200 x 800 mm.
    • Americano (ISO): 1.200 x 1.000 mm.

¿Por qué son esenciales en logística moderna?

Los pallets son esenciales porque transforman cajas sueltas en una unidad de carga estandarizada, lo que permite:

  • Reducir tiempos de carga y descarga en un 70% frente a la manipulación manual.

  • Minimizar riesgos para el personal y la mercancía.

  • Facilitar el transporte multimodal (camión, tren, barco, avión) cumpliendo normas internacionales como ISO 6780 o EPAL.

Además, en el contexto actual de automatización, los pallets son imprescindibles para sistemas robotizados, almacenes inteligentes y picking automatizado.

¿Para qué sirven los pallets?

Facilitan el transporte de mercancías

Un pallet permite mover grandes volúmenes en un solo movimiento, lo que incrementa la productividad y seguridad. Gracias a ellos:

  • Se reducen los tiempos de preparación de pedidos.
  • Son compatibles con cintas transportadoras y AGVs (vehículos guiados automáticos).

Permiten el almacenamiento vertical

Los pallets están diseñados para ser apilables, lo que permite almacenar en altura en estanterías de pallet racking, maximizando la capacidad cúbica del almacén. Esto es crucial para empresas con alto coste de espacio o con operaciones en frío (cámaras frigoríficas).

Mejoran la eficiencia en almacenes

El uso de pallets, combinado con maquinaria como carretillas retráctiles o trilaterales, permite:

  • Reducir recorridos internos.
  • Optimizar el layout del almacén.
  • Integrar tecnología RFID y códigos de barras para trazabilidad.

Son compatibles con maquinaria como transpaletas y carretillas

Los pallets están diseñados según normas universales para garantizar compatibilidad con:

  • Transpaletas manuales y eléctricas para traslados cortos.
  • Carretillas elevadoras (diésel, eléctricas o de gas) para operaciones intensivas.
  • Apiladores y retráctiles para picking en altura.

Principales sectores donde se usan pallets

Sectores donde se usan pallets

Industria alimentaria

En alimentos, se utilizan pallets de plástico higiénico y fácil de limpiar, cumpliendo normativas como ISO 22000 y BRC. Se usan para cárnicos, lácteos y bebidas, garantizando seguridad alimentaria.

Comercio y distribución

Supermercados, grandes superficies y e-commerce dependen de pallets para logística cross-docking y reposición rápida. El pallet pooling (alquiler de pallets) es tendencia en este sector para reducir costes.

Logística internacional

El pallet estandarizado (EUR/EPAL o ISO) es indispensable para exportaciones, ya que facilita el paso por aduanas y transporte multimodal, evitando recargos por dimensiones incorrectas.

Construcción e industria pesada

Se utilizan pallets reforzados para cemento, cerámicas y acero, soportando cargas superiores a 1.500 kg.

Agricultura y producción rural

Permiten transportar frutas, hortalizas y cereales, reduciendo pérdidas y mejorando la eficiencia en cooperativas y explotaciones agrícolas.

Ventajas de utilizar pallets en tu cadena logística

Ahorro de tiempo y reducción de mano de obra

La manipulación paletizada reduce entre un 40% y 70% los tiempos de carga y descarga, minimizando la necesidad de personal en tareas pesadas.

Menor riesgo de daños en los productos

Las cargas viajan más estables, evitando caídas y golpes durante el transporte.

Estandarización para exportación

Cumplen normas como ISPM-15 para tratamiento de madera en exportaciones, evitando rechazos en aduanas.

Mejor aprovechamiento del espacio

El almacenamiento en altura permite incrementar la capacidad del almacén hasta en un 30% sin ampliar superficie.

Tipos de pallets más comunes

Pallet europeo (EUR/EPAL)

Certificado por la European Pallet Association, mide 1.200 x 800 mm, pesa unos 25 kg y soporta hasta 1.500 kg. Ideal para transporte en Europa.

Pallet americano (ISO 48x40)

De 1.200 x 1.000 mm, es el estándar en América y Asia. Se utiliza en contenedores marítimos y exportación.

Pallets de plástico, cartón o metal

  • Plástico: resistentes a la humedad y reutilizables, perfectos para entornos higiénicos.
  • Cartón: ligeros, reciclables y económicos para envíos puntuales.
  • Metal: máxima durabilidad en entornos de carga extrema.

Pallets de un solo uso vs. reutilizables

  • Un solo uso: económicos, ligeros, ideales para exportaciones.

  • Reutilizables: más costosos, pero sostenibles y duraderos para operaciones internas.

Incorporar pallets adecuados en tu cadena logística es esencial para eficiencia, seguridad y ahorro de costes. Si además cuentas con equipos como transpaletas eléctricas, carretillas retráctiles y apiladores, tu almacén alcanzará su máximo rendimiento.

En GDH te ayudamos a equipar tu negocio con maquinaria de manutención de última generación para que tus pallets trabajen a la máxima eficiencia.

 

Compartir:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Noticias relacionadas

Qué son los pallets y para qué sirven: usos, ventajas y tipos

Qué son los pallets y para qué sirven: usos, ventajas y tipos

En la logística moderna, los pallets son la base sobre la que se mueve el mundo del comercio y la…
Cómo colocar correctamente la carga en una transpaleta manual

Cómo colocar correctamente la carga en una transpaleta manual

El uso adecuado de una transpaleta manual es fundamental para el manejo seguro y eficiente de mercancías dentro de un…
¿Cuántos pallets caben en un camión? Guía rápida según tipo de vehículo y pallet

¿Cuántos pallets caben en un camión? Guía rápida según tipo de vehículo y pallet

Consulta cuántos pallets entran en un camión tráiler, rígido o furgón. Capacidad según tipo de pallet, medidas y distribución de…
¿Cuánto mide y cuánto pesa un pallet? Medidas y pesos según el estándar logístico

¿Cuánto mide y cuánto pesa un pallet? Medidas y pesos según el estándar logístico

En el mundo de la logística y el transporte, los pallets son elementos esenciales que facilitan el manejo, almacenamiento y…
¡Inicia sesión!
Carrito