Averías más frecuentes en las carretillas elevadoras y cómo prevenirlas

Repasamos cuáles son las averías más frecuentes en las carretillas elevadoras y cómo prevenirlas.

Las carretilla elevadora diesel tienen el riesgo de sufrir una amplia variedad de averías y a veces ocurren justo en el peor momento. Tanto si se te ha averiado la carretilla elevadora como si quieres prevenir que ocurra, en este artículo resolveremos tus dudas sobre las averías en las carretillas elevadoras más frecuentes y cómo prevenirlas.

Las 6 averías en las carretillas elevadoras más frecuentes

Las averías pueden variar significativamente según el mantenimiento, la calidad de las piezas utilizadas, la intensidad de uso y otros factores.

Problemas con la batería

Las carretillas elevadoras eléctricas dependen de las baterías para su funcionamiento, por lo que las averías relacionadas con la batería como la descarga rápida, la falta de carga, los cables sueltos o las conexiones corroídas son problemas comunes.

Neumáticos desgastados o dañados

Los neumáticos de las carretillas elevadoras están sujetos a un uso constante y pueden desgastarse o dañarse con el tiempo. Esto puede incluir pinchazos, cortes o desgaste irregular y un fallo de este tipo puede afectar la estabilidad y el rendimiento de la carretilla.

Fugas hidráulicas

Las carretillas elevadoras utilizan sistemas hidráulicos para levantar y mover cargas. Es habitual que las carretillas elevadoras sufran fugas en los cilindros, mangueras o conexiones hidráulicas.

Problemas con el sistema de frenos

Un sistema de frenos defectuoso es un problema de seguridad importante. Los frenos desgastados, las pastillas de freno dañadas o el aire en el sistema de frenos pueden afectar a la capacidad de la carretilla de detenerse de manera segura y eficiente.

Fallos en el sistema de dirección

Si notas el volante desalineado, las ruedas mal ajustadas o dañadas o un problema con la dirección asistida ¡para de inmediato!

Fallos en el sistema eléctrico

Las carretillas elevadoras eléctricas tienen sistemas eléctricos complejos que pueden sufrir averías. Suelen ser habituales problemas como fusibles quemados, cables dañados, interruptores defectuosos o fallos en el panel de control.

¿Cómo prevenir las averías en las carretillas elevadoras?

El mantenimiento y la prevención son fundamentales para evitar averías en las carretillas elevadoras. Sigue estas recomendaciones y medidas para que tu carretilla esté en buen estado:

  • Realiza un mantenimiento regular: establece un programa de mantenimiento preventivo y asegúrate de seguirlo de manera consistente. Esto puede incluir inspecciones periódicas, cambios de aceite, revisión y ajuste de componentes, limpieza de filtros y lubricación de piezas móviles.
  • Capacita a los operarios: proporciona una formación adecuada a los operarios de las carretillas elevadoras. Esto incluye instrucciones sobre el uso correcto de la máquina, las precauciones de seguridad, las técnicas de manejo apropiadas y las pautas para la inspección visual antes de su uso.
  • Inspecciona la carretilla antes de usarla: antes de utilizar una carretilla elevadora realiza una inspección visual rápida para identificar posibles problemas. Busca fugas hidráulicas, neumáticos desinflados o dañados, luces defectuosas, baterías descargadas o dañadas y cualquier otro signo de desgaste o daño.
  • Carga y almacena las baterías adecuadamente: si utilizas carretillas elevadoras eléctricas, asegúrate de seguir las pautas del fabricante para cargar y almacenar las baterías. Evita la sobrecarga, mantén las conexiones limpias y ajustadas y almacena las baterías en un área adecuada con buena ventilación.
  • Utiliza repuestos y accesorios de calidad: al realizar reparaciones o reemplazos de componentes asegúrate de utilizar repuestos y accesorios de calidad. Los componentes genuinos del fabricante suelen tener una mayor durabilidad y rendimiento que las piezas genéricas.
  • Evita el exceso de peso: no excedas la capacidad de carga recomendada de la carretilla elevadora. Sobrecargarla puede provocar daños en los componentes, afectar la estabilidad y aumentar el riesgo de accidentes.

 

En GDH estamos muy comprometidos con la seguridad laboral. Contar con una flota de carretillas con la última tecnología en seguridad y prevención de accidentes es básico para evitar cualquier situación indeseada en tu centro de logística. Contacta con nosotros y te ayudaremos.

Compartir:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Noticias relacionadas

Cómo organizar un almacén de materiales de construcción de forma eficiente

Cómo organizar un almacén de materiales de construcción de forma eficiente

Aprende a distribuir, clasificar y optimizar tu almacén de materiales. Mejora el control, la seguridad y la velocidad en cada…
Qué son los pallets y para qué sirven: usos, ventajas y tipos

Qué son los pallets y para qué sirven: usos, ventajas y tipos

En la logística moderna, los pallets son la base sobre la que se mueve el mundo del comercio y la…
Cómo colocar correctamente la carga en una transpaleta manual

Cómo colocar correctamente la carga en una transpaleta manual

El uso adecuado de una transpaleta manual es fundamental para el manejo seguro y eficiente de mercancías dentro de un…
¿Cuántos pallets caben en un camión? Guía rápida según tipo de vehículo y pallet

¿Cuántos pallets caben en un camión? Guía rápida según tipo de vehículo y pallet

Consulta cuántos pallets entran en un camión tráiler, rígido o furgón. Capacidad según tipo de pallet, medidas y distribución de…
¡Inicia sesión!
Carrito