El proceso logístico de tu almacén: ¡todo lo que debes tener en cuenta! 

El proceso logístico es clave para optimizar tu almacén, reducir costos y mejorar la satisfacción del cliente. Descubre cómo gestionarlo eficientemente.

El proceso logístico en el almacén es fundamental para cualquier empresa que quiera operar de manera eficiente. Organizar y gestionar las operaciones del almacén no solo impacta en la rentabilidad, sino también en la satisfacción del cliente y en la productividad de todo el equipo. Si estás buscando optimizar tu almacén, en este artículo descubrirás todos los elementos que debes tener en cuenta, incluyendo algunas soluciones clave que facilitan las operaciones en gran medida.

Etapas del proceso logístico

El proceso logístico en un almacén abarca todas las actividades relacionadas con la recepción, almacenamiento y distribución de productos. Este proceso garantiza que los productos lleguen en las condiciones adecuadas, en el momento oportuno y a los lugares indicados. Sin una logística bien gestionada, es fácil que los errores se multipliquen, generando pérdidas, demoras y desorganización.

Dividimos el proceso logístico en varias etapas. Cada una de ellas tiene sus propias particularidades y requerimientos, por lo que es importante conocerlas a fondo para optimizar cada paso. A continuación, exploramos cada etapa con un enfoque en las herramientas y equipos que pueden facilitar el trabajo en cada una.

1. Recepción de mercancías

La primera etapa del proceso logístico es la recepción de mercancías. Aquí se controla y valida el estado de los productos que llegan al almacén. La recepción debe incluir el registro de inventario para asegurarse de que no haya errores y que los productos recibidos coincidan con lo solicitado.

Para hacer más eficiente esta etapa, contar con herramientas como transpaletas y apiladores eléctricos permite mover grandes volúmenes de productos sin dificultad, facilitando la descarga de camiones y la organización inicial de las mercancías.

2. Almacenamiento

Una vez recibida la mercancía, es momento de almacenarla de manera segura y organizada. Esta etapa es crucial porque un buen sistema de almacenamiento permite aprovechar al máximo el espacio disponible y facilita el acceso rápido a los productos cuando se necesiten.


Aquí, contar con carretillas retráctiles es ideal para aprovechar al máximo el espacio en estanterías y organizar productos en altura. Las carretillas trilaterales también pueden ser útiles en almacenes con pasillos estrechos, ya que su diseño permite operar en espacios limitados y mover productos con precisión.

3. Preparación de pedidos

La preparación de pedidos es una de las etapas más importantes y sensibles del proceso logístico, ya que de ella depende la satisfacción del cliente. Este paso incluye la selección y el empaquetado de productos para enviarlos al cliente o a la siguiente etapa de la cadena de suministro.


Para agilizar la preparación de pedidos, se recomienda utilizar recogepedidos, que están diseñados específicamente para facilitar la recolección de productos. Esta herramienta permite al operador trabajar de forma rápida y eficiente, minimizando el tiempo necesario para completar los pedidos.

4. Distribución y envío

Una vez que los pedidos están listos, se pasa a la etapa de distribución y envío. En este paso, se garantiza que los productos lleguen a sus destinos de manera segura y en el tiempo estipulado. Es importante que el transporte esté bien coordinado para evitar retrasos y optimizar el uso de recursos.

En almacenes grandes, tractores de arrastre son útiles para mover varios pedidos al área de envío de forma ágil. Estos equipos permiten transportar productos agrupados sin dificultad, mejorando el flujo de trabajo y reduciendo los tiempos de espera.

5. Control de inventario

El control de inventario es una actividad constante que asegura que el almacén cuente siempre con las existencias necesarias y que estas estén organizadas adecuadamente. Este control permite evitar situaciones de stock insuficiente o excesivo y mejora la planificación logística.

El uso de carretillas eléctricas es muy conveniente para el control de inventario en grandes almacenes, ya que estas carretillas permiten el acceso rápido a diferentes áreas del almacén para realizar conteos, reposiciones o ajustes de stock.

¿Cómo elegir el equipo adecuado para cada etapa del proceso logístico?

Contar con el equipo adecuado es esencial para la eficiencia de cada etapa del proceso logístico. En GDH, disponemos de una amplia gama de soluciones que facilitan cada una de las tareas logísticas en el almacén. A continuación, te ofrecemos una breve guía sobre qué equipos utilizar en cada situación:

  • Transpaletas: ideales para mover mercancías pesadas en la etapa de recepción y almacenamiento.
  • Apiladores eléctricos: perfectos para organizar productos en estanterías y aprovechar el espacio en altura.
  • Carretillas retráctiles: necesarias para áreas con almacenamiento en altura y donde el acceso es limitado.
  • Carretillas trilaterales: recomendables para almacenes con pasillos estrechos y necesidad de movimiento en tres direcciones.
  • Recogepedidos: optimizan la preparación de pedidos y ayudan a reducir el tiempo de búsqueda de productos.
  • Tractores de arrastre: eficaces para transportar grandes volúmenes de pedidos listos para envío.
  • Carretillas eléctricas: versátiles para tareas de control de inventario y transporte en distintas áreas del almacén.

Principales beneficios de una logística bien gestionada

Implementar un proceso logístico eficiente no solo reduce costos y mejora la productividad, sino que también tiene otros beneficios importantes:

  • Mejora de la experiencia del cliente: un proceso logístico ágil asegura que los productos lleguen en buen estado y en el tiempo estipulado.
  • Reducción de costos: optimizar cada etapa permite reducir gastos operativos, desde el transporte hasta el almacenamiento.
  • Aumento de la productividad: con la maquinaria adecuada y una buena organización, el equipo trabaja de forma más eficiente.
  • Flexibilidad para responder a la demanda: una logística eficiente permite adaptarse rápidamente a cambios en la demanda y en el mercado.

¿Tienes dudas? En GDH  podemos ayudarte a mejorar el proceso logístico de tu almacén. Estamos a tu entera disposición para resolver todas tus consultas, ¡contacta con nosotros hoy mismo sin compromiso!

Compartir:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Noticias relacionadas

El proceso logístico de tu almacén: ¡todo lo que debes tener en cuenta! 

El proceso logístico de tu almacén: ¡todo lo que debes tener en cuenta! 

El proceso logístico es clave para optimizar tu almacén, reducir costos y mejorar la satisfacción del cliente. Descubre cómo gestionarlo…
¿Cómo desarrollar un sistema de picking para tu almacén?

¿Cómo desarrollar un sistema de picking para tu almacén?

El picking almacén es una parte fundamental de la logística moderna. La eficiencia en la selección de productos dentro de…
Gestión de almacén: ¿cómo optimizarla y sacarle el máximo rendimiento?

Gestión de almacén: ¿cómo optimizarla y sacarle el máximo rendimiento?

En el mundo empresarial actual, la gestión de almacén se ha convertido en un factor crítico para el éxito. Un…
¿Cuál es la diferencia entre un apilador eléctrico y un montacargas?

¿Cuál es la diferencia entre un apilador eléctrico y un montacargas?

En el mundo de la logística y la gestión de almacenes, el uso de equipos de manipulación de materiales es…
¡Inicia sesión!
Carrito