¿Qué tipos de recogepedidos hay?

Las máquinas recogepedidos son máquinas de carácter mecánico utilizadas para la toma y entrega de materiales necesarios para completar los pedidos del almacén. Es una carretilla elevadora que surge de una evolución de las transpaletas y los apiladores eléctricos. Facilitan la labor de los trabajadores al encargarse de simplificar la preparación de los pedidos gracias a que los operarios acceden al panel de mandos por un lado y a la carga por el otro. Esto abrevia en gran medida los tiempos dedicados a la recogida de mercancías.

Este tipo de máquina permite a las empresas un gran ahorro de tiempo y como consecuencia mejorar su productividad en gran medida. Son especialmente útiles en casos en los que se hace necesaria una recogida de mercancías diferentes pero que se encuentran en una misma carga. Además, su labor adquiere un mayor protagonismo cuando hablamos de espacios estrechos con estanterías y que tienen una alta densidad de almacenaje.

Características de los recogepedidos

Existen varios tipos de recogepedidos, pero todos ellos cuentan con una serie de características comunes.

  • La primera característica que debe tener un recogepedidos para ser considerado como tal, es ser capaz de que su transpalet pueda alojar a un operario. Debido a esto el diseño de esta máquina es tal y como lo conocemos. Las horquillas de la máquina se sitúan detrás para hacer el picking sin impedimentos. Mientras que en la parte opuesta a estas existe una pequeña plataforma donde el obrero puede subirse y gestionar el manejo de la máquina.
  • La configuración del timón a concretamente 180º es otra de las características indispensables de todo recogepedidos. Esta graduación tiene un claro pensamiento estratégico detrás y es que si esto no fuera así el operario tendría muy complicado acceder a los controles de posición de la máquina. Aunque hemos comentado que esta máquina proviene de una evolución de las transpaletas y los apiladores, esta es una característica una de los recogepedidos y por lo tanto una de sus grandes diferencias.
  • La última característica de los recogepedidos, aunque a veces es considerada más que una característica como una recomendación es el hecho de que cuenten con una versión de horquillas extralargas. Gracias a esto el recogepedidos adquiere la capacidad de preparar varios pedidos a la vez.

Tipos de recogepedidos

Estos son los diferentes tipos de recogepedidos:

1. A nivel del suelo

Son el tipo de recogepedidos más básicos. Se encargan de la recogida de las mercancías que se encuentran en el suelo o en la fila más baja de la estantería. A pesar de esto sí existen algunos modelos que permiten al operario la posibilidad de alcanzar pedidos situados en estancias más altas. Por lo general tienen capacidad para el transporte de uno o dos palets, excepto en el caso de que cuente con horquillas extralargas que podrá manejar hasta tres a la vez.

2. A niveles bajos

Este tipo de recogepedidos surge del modelo anterior y de la necesidad patente en los almacenes de poder acceder a espacios de mayor altura. para este modelo hablaremos de dos opciones: 

  • La más simple se basa en la incorporación de una plataforma antideslizante en la parte superior del cuerpo de la máquina. Como el cuerpo suele resultar alto suele incluirse un pequeño escalón entre la plataforma en la que va el usuario y la superior. Este podrá ser fijo o abatirse
  • La segunda opción resulta más cara y se trata de la incorporación de un sistema de elevación electrohidráulico en la plataforma del obrero. Gracias a esto el operario podrá decidir cuándo necesita elevarse y cuándo no en todo momento.

3. Niveles medios y altos

Este tipo de recogepedidos tienen el objetivo de llegar a las zonas más altas del almacén. Son máquinas formadas por un motor de tracción, una bomba hidráulica, una batería y unos dispositivos de control. El cuerpo se une a la base de dos patas de apoyo que se montan sobre una pequeña rueda. Se une también al cuerpo un mástil que es el encargado de que suba y baja la cabina en la que el operario se encontrará de pie. A la cabina se le pueden soldar las horquillas o también pueden montarse sobre un segundo mástil elevador en la cabina. Así la persona encargada de la gestión de la máquina tendrá la oportunidad de cambiar la altura de la carga en función de sus necesidades

En GDH tenemos todo tipo de recogepedidos para que escojas los que más se adapten a ti y a las necesidades de tu almacén. Cuéntanos que necesitas y nosotros haremos el resto. Ponte en contacto con nosotros, ¡te esperamos! 

 

¿Quieres comprar o alquilar recogepedidos?

Recogepedidos
hasta 1 tonelda

recogepedidos de 1 tonelada

Recogepedidos hasta 2.5 toneldas

recogepedidos de 1 a 2.5 toneldas
Compartir:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Noticias relacionadas

Cómo organizar un almacén de materiales de construcción de forma eficiente

Cómo organizar un almacén de materiales de construcción de forma eficiente

Aprende a distribuir, clasificar y optimizar tu almacén de materiales. Mejora el control, la seguridad y la velocidad en cada…
Qué son los pallets y para qué sirven: usos, ventajas y tipos

Qué son los pallets y para qué sirven: usos, ventajas y tipos

En la logística moderna, los pallets son la base sobre la que se mueve el mundo del comercio y la…
Cómo colocar correctamente la carga en una transpaleta manual

Cómo colocar correctamente la carga en una transpaleta manual

El uso adecuado de una transpaleta manual es fundamental para el manejo seguro y eficiente de mercancías dentro de un…
¿Cuántos pallets caben en un camión? Guía rápida según tipo de vehículo y pallet

¿Cuántos pallets caben en un camión? Guía rápida según tipo de vehículo y pallet

Consulta cuántos pallets entran en un camión tráiler, rígido o furgón. Capacidad según tipo de pallet, medidas y distribución de…
¡Inicia sesión!
Carrito