¿Qué tipos de plataformas elevadoras existen?

Repasamos los diferentes tipos de plataformas elevadoras que existen y para qué tarea son más apropiadas cada una de ellas.

Las plataformas elevadoras son máquinas encargadas de elevar personas y sus equipos auxiliares de trabajo a diferentes alturas. Facilitan el trabajo en altura de una manera muy eficiente y son una alternativa rápida, eficaz y segura a otros métodos de elevación tradicionales.

Tener el conocimiento de los tipos de plataformas elevadoras que existen te ayudará a elegir la máquina que más se adapte a tus necesidades o tu trabajo.

Tipos de plataformas elevadoras

Existen diferentes tipos de plataformas elevadoras según el tipo de trabajo a realizar, el terreno donde se va a operar y la altura que se tenga que alcanzar.

 

Plataformas sobre camión

Dentro de los tipos de plataformas elevadoras sobre vehículo portador, podemos citar estos camiones plataforma con cesta. Tienen la particularidad de que se monta el brazo elevador sobre el chasis de un camión, que suele ser telescópico o articulado. Esta opción es la preferida cuando los trabajos se realizan en lugares diferentes.

Plataformas
telescópicas

Son automotrices y destacan por su altura o alcance, permiten una elevación vertical y horizontal. Son ideales para trabajos exteriores, por ejemplo, para el acceso a tejados o cubiertas. Aunque lo habitual es que en el extremo de la pluma se monte una cesta unipersonal, también pueden acoplarse unas horquillas o un gancho

sobre el chasis de un camión, que suele ser telescópico o articulado. Esta opción es la preferida cuando los trabajos se realizan en lugares diferentes.

Plataformas
articuladas

Esta máquina automotriz es una de las que ofrece mayor maniobrabilidad para el operario, ya que gracias a un panel de mando puede manejarla desde la cesta. Su brazo, que suele tener una base giratoria, puede adoptar formas variadas, lo que permite alcanzar puntos a diferentes alturas y en distintas orientaciones. Es muy versátil e ideal para diversas tareas

Plataformas elevadoras de tijera

Una plataforma muy versátil para utilizar en mayor altura. En la mayoría de los casos, la plataforma va montada sobre una máquina automotriz, dotada con sus propias ruedas. En otros, la base de la tijera puede estar apoyada directamente en el suelo. En cualquier caso, este tipo de plataforma se caracteriza por su base en forma de tijera.

Plataforma
sobre oruga

Se diferencia de los anteriores tipos de plataformas elevadoras en dos aspectos. Por un lado, en su método de movimiento: aunque es automotriz, emplea orugas en vez de ruedas para desplazarse. Eso provoca mayor lentitud, pero también una mayor estabilidad en terrenos irregulares. Por otro lado, sus estabilizadores son más grandes, largos y numerosos, asemejándose a las patas de una araña. Y ello propicia una estabilidad mayor si cabe, en este caso cuando la plataforma está detenida.

 

Elevadores
unipersonales

Son los más sencillos. Muchos carecen de motor y, por tanto, tienen que ser arrastrados o empujados por el operario. Los modelos más básicos emplean un sistema mecánico de elevación mediante pedal, aunque otros muchos utilizan un sistema eléctrico. En cualquier caso, su capacidad de elevación es bastante limitada y siempre es de tipo vertical. Se puede emplear en almacenes para tareas sencillas, como la supervisión de estantes situados a una altura mayor que la humana.

ventajas
  • No requieren de proyectos de montaje.
  • No tienen altos costos de personal.
  • No requieren sobredimensionar la zona de trabajo por su movilidad.
  • Nos permiten tener acceso a trabajos por alcance para salvar obstáculos y no limitar el trabajo en un eje vertical.

En GDH somos especialistas en el sector de maquinaría para diferentes actividades en los centros de logística. Somos expertos en el alquiler de plataformas elevadoras, si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos.

¿Quieres alquilar plataformas elevadoras?

Plataforma tijera de 6 a 28 mts

plataforma tijhera de 10 a 28 metros

Plataforma tijera 10 a 28 mts

plataforma tijera de 6 a 28 metros

Articulada 12-20 mts

plataforma articulada
Compartir:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Noticias relacionadas

Cómo organizar un almacén de materiales de construcción de forma eficiente

Cómo organizar un almacén de materiales de construcción de forma eficiente

Aprende a distribuir, clasificar y optimizar tu almacén de materiales. Mejora el control, la seguridad y la velocidad en cada…
Qué son los pallets y para qué sirven: usos, ventajas y tipos

Qué son los pallets y para qué sirven: usos, ventajas y tipos

En la logística moderna, los pallets son la base sobre la que se mueve el mundo del comercio y la…
Cómo colocar correctamente la carga en una transpaleta manual

Cómo colocar correctamente la carga en una transpaleta manual

El uso adecuado de una transpaleta manual es fundamental para el manejo seguro y eficiente de mercancías dentro de un…
¿Cuántos pallets caben en un camión? Guía rápida según tipo de vehículo y pallet

¿Cuántos pallets caben en un camión? Guía rápida según tipo de vehículo y pallet

Consulta cuántos pallets entran en un camión tráiler, rígido o furgón. Capacidad según tipo de pallet, medidas y distribución de…
¡Inicia sesión!
Carrito