Equipos para la manipulación y almacenamiento en centros de logística

Las mercancías no se almacenan solas. Para poder hacer este trabajo en los centros logísticos es necesario contar con una serie de equipos y maquinaria que permitan minimizar los tiempos de manipulación y almacenamiento, evitando esfuerzos excesivos y reduciendo los costes.

Equipos de almacenamiento estático

Entre los equipos de almacenamiento estático podemos destacar los silos, que se utilizan para el almacenamiento de mercancías a granel. Estos tienen un orificio de entrada, que se encuentra en la parte superior y un orificio de salida, que se encuentra en la parte inferior.

Equipos de almacenamiento dinámico

  • Equipos con movimiento y sin traslados

Son equipos que se fijan al suelo del edificio y presentan la ventaja de permitir un transporte continuo de mercancías de flujo constante. A este grupo de equipos pertenecen todos los tipos de cinta transportadora.

  • Equipos con movimiento y capacidad para trasladarse

Son equipos con movimiento propio, es decir, se trasladan de un lugar a otro del almacén al mismo tiempo que transportan la mercancía. No requieren instalación, pero algunos necesitan que el suelo reúna unas condiciones especiales. Los más utilizados son:

transpaleta manual

Las transpaletas

Son máquinas capaces de transportar, cargar y elevar mercancías de diferentes tamaños y pesos. Son muy utilizadas para preparar pedidos y en los muelles de carga y descarga. 

Podemos encontrar dos tipos de transpaletas:

  • Transpaleta manual: su movimiento y elevación requiere de la fuerza de una persona. 
  • Transpaleta eléctrica: precisan de un sistema eléctrico para poder mover y elevar la mercancía.

Los apiladores

Hablamos de un tipo de máquina muy similar a las transpaletas, pero llevan incorporado un mástil por donde discurren las horquillas que sujetan las cargas y permite elevarlas hasta cierta altura. 

Dentro de los apiladores distinguimos: 

  • Apilador de tracción y elevación manual: el operario es quien controla directamente los desplazamientos y la elevación con su propia fuerza, por lo que su uso se limita a elevar cargas ligeras en el interior del almacén. 
  • Apilador autopropulsado: realiza la elevación de la carga y se traslada por el almacén de forma motorizada, pero necesita de un conductor a pie para su manejo. 
carretiva elevadora manual
carretillas elevadoras

Otras carretillas elevadoras

  • Carretilla retráctil: se trata de una máquina de almacén que realiza desplazamientos y maniobras a través de movimientos giratorios y elevatorios.
  • Carretilla contrabalanceada: es un vehículo autopropulsado cuya tracción puede ser por motor térmico, de combustión o eléctrico.
  • Carretilla trilateral: este tipo de carretillas se utilizan para la recogida de mercancías en zonas muy estrechas.
  • Carretilla recogepedidos: se utilizan para la preparación de pedidos y recolección a diferentes alturas.

Ahora que ya sabes cuáles son los equipos más comunes que necesitamos en nuestro almacén, ¿sabes dónde adquirir los tuyos? En GDH tenemos todo lo que estás buscando.

Compartir:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Noticias relacionadas

Cómo organizar un almacén de materiales de construcción de forma eficiente

Cómo organizar un almacén de materiales de construcción de forma eficiente

Aprende a distribuir, clasificar y optimizar tu almacén de materiales. Mejora el control, la seguridad y la velocidad en cada…
Qué son los pallets y para qué sirven: usos, ventajas y tipos

Qué son los pallets y para qué sirven: usos, ventajas y tipos

En la logística moderna, los pallets son la base sobre la que se mueve el mundo del comercio y la…
Cómo colocar correctamente la carga en una transpaleta manual

Cómo colocar correctamente la carga en una transpaleta manual

El uso adecuado de una transpaleta manual es fundamental para el manejo seguro y eficiente de mercancías dentro de un…
¿Cuántos pallets caben en un camión? Guía rápida según tipo de vehículo y pallet

¿Cuántos pallets caben en un camión? Guía rápida según tipo de vehículo y pallet

Consulta cuántos pallets entran en un camión tráiler, rígido o furgón. Capacidad según tipo de pallet, medidas y distribución de…
¡Inicia sesión!
Carrito