Las principales partes de una carretilla elevadora

Descubre cuáles son las partes de una carretilla elevadora.

Las carretillas elevadoras son máquinas que se emplean para diferentes aplicaciones dentro del almacén y en las zonas exteriores de los centros logísticos con el objetivo de ganar en rentabilidad, productividad y eficiencia.

Son un elemento básico para el transporte, carga y descarga y apilado de mercancías en cualquier sector. Pero ¿conoces las principales partes de una carretilla elevadora?

Partes de una carretilla elevadora

Existen muchos tipos de carretillas elevadoras, no obstante, entre las partes primordiales de cualquier carretilla elevadora podemos identificar:

1. El mástil. Es el componente de la carretilla encargado de la elevación de la carga a través de un sistema hidráulico.

2. La cabina. Es el espacio donde se coloca el operario durante el manejo de la carretilla elevadora y puede estar cubierta o ser una cabina abierta. Dentro de la cabina encontramos otras partes importantes de la carretilla elevadora: 

  • El asiento, donde el conductor permanece mientras opera la carretilla. Éste debe ser ergonómico, ajustable y con suspensión para evitar que se transmitan las vibraciones o movimientos bruscos al conductor. 
  • El volante, timón y los pedales, tres componentes básicos para dirigir la carretilla elevadora. 
  • El cuadro de mando de la carretilla, donde encontramos el tablero de instrumentos y los distintos interruptores y comandos de la carretilla elevadora. 

3. El bastidor. Es la estructura donde se incorporan todos los componentes de la carretilla elevadora. 

4. El tablero porta horquillas. Se trata de un elemento colocado en la parte anterior del mástil y que permite el acoplamiento y la sujeción de las horquillas. 

5. Las horquillas de carga. Son los ‘brazos’ de la carretilla elevadora. Se mueven arriba y abajo a través del mástil y se encargan de recoger la mercancía.

6. El motor y demás elementos que accionan los ejes, sistemas y grupos motores. El motor puede ser eléctrico o de combustión interna (diésel/gas). 

7. El sistema de dirección. Permite el control de la dirección de la carretilla. Puede hacerse a través de un timón, en los modelos de conductor a pie, o a través de un volante, en los modelos de conductor subido. 

8. El sistema de freno. Es el encargado de limitar la velocidad de la carretilla elevadora y de parar su movimiento por completo.    

9. Las ruedas. Éstas pueden ser sólidas o neumáticas dependiendo de la superficie por donde vaya a utilizarse la carretilla. La primera opción es idónea para uso interior y la segunda para uso en espacios exteriores. 

Seguridad en la carretilla. Todas las carretillas deben llevar...

Existen muchos tipos de carretillas elevadoras, no obstante, entre las partes primordiales de cualquier carretilla elevadora podemos identificar:

Además de todos los componentes anteriores, las carretillas elevadoras deben contar con una serie de elementos de seguridad que son obligatorios:

1. El tejadillo o pórtico de protección del operario. Es una estructura que protege al conductor frente a las caídas de objetos y contra los efectos del vuelco de la carretilla.  

2. El freno de seguridad. Se trata de un paro automático de emergencia del motor en caso de situación anómala. 

3. Las placas indicadoras. Todas las carretillas elevadoras deben llevar obligatoriamente unas placas informativas que contengan: 

  • Los datos del fabricante. 
  • La capacidad de carga.
  • La función de los mandos. 
  • Los riesgos de la utilización.

4. La alarma acústica y la señalización luminosa. Encargada de anunciar la presencia de la carretilla elevadora y advertir de obstáculos. 

5. Otros dispositivos que impiden el arranque de la carretilla elevadora si el operario no está en su puesto.

Además, es recomendable leer el manual de utilización de cada modelo de carretilla elevadora para garantizar la seguridad del operario y del resto de trabajadores del almacén. Y aunque no existe un carnet oficial para conducir carretillas elevadoras, es fundamental que los operarios cuenten con la formación necesaria. 

¡Ahora sí que sí! Ya tienes un mapa muy completo de cada una de las partes de una carretilla. 

tipos-carretillas-elevadoras

Si estás buscando la mejor carretilla elevadora del mercado, recuerda que en GDH somos distribuidores oficiales de la marca Yale. ¡Echa un vistazo a nuestro catálogo de carretillas elevadoras !

Compartir:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Noticias relacionadas

Cómo llevar el stock de un almacén con control real: métodos, sistemas y errores que evitar

Cómo llevar el stock de un almacén con control real: métodos, sistemas y errores que evitar

Descubre cómo gestionar el stock de tu almacén con métodos fiables, control digital, WMS y lógica operativa. Menos errores, más…
Cómo organizar un almacén de materiales de construcción de forma eficiente

Cómo organizar un almacén de materiales de construcción de forma eficiente

Aprende a distribuir, clasificar y optimizar tu almacén de materiales. Mejora el control, la seguridad y la velocidad en cada…
Qué son los pallets y para qué sirven: usos, ventajas y tipos

Qué son los pallets y para qué sirven: usos, ventajas y tipos

En la logística moderna, los pallets son la base sobre la que se mueve el mundo del comercio y la…
Cómo colocar correctamente la carga en una transpaleta manual

Cómo colocar correctamente la carga en una transpaleta manual

El uso adecuado de una transpaleta manual es fundamental para el manejo seguro y eficiente de mercancías dentro de un…
¡Inicia sesión!
Carrito