¿Qué tipos de transpaletas existen? Diferencias entre transpaleta eléctrica y manual

Analizamos los diferentes tipos de transpaletas que existen en el mercado y te ayudamos a escoger la mejor transpaleta para tu almacén.

Las transpaletas son máquinas de almacén que aportan un gran valor añadido a las tareas logísticas y de almacenaje de cualquier empresa. Hoy analizaremos los diferentes tipos de transpaleta elevadora que existen y te ayudaremos a escoger la mejor transpaleta para tu empresa.

Qué es una transpaleta y para qué sirve

Las transpaletas son maquinaria de almacén utilizadas para realizar trabajos de carga y descarga de mercancías, transporte de palets, preparación de pedidos y otras operaciones dentro del almacén.

Técnicamente, la definición de transpaleta es la siguiente:

Aparato con ruedas, dos brazos y un mecanismo elevador, que se utiliza para transportar mercancías en almacenes.

Real Academia Española

Este tipo de máquina destaca por su gran versatilidad al permitir múltiples trabajos dentro del almacén. Su principal función es transportar cargas o palés a nivel del suelo, permitiendo el movimiento horizontal de mercancías.

¿Y cómo funciona una transpaleta? Las transpaletas son muy fáciles de manejar y pueden utilizarse de forma individual para realizar una tarea específica o como maquinaria de apoyo en otras operaciones logísticas, lo que las convierten en máquinas imprescindibles en cualquier almacén.

Tipos de transpaletas

Existen dos categorías principales para clasificar los diferentes tipos de transpaletas: transpaletas manuales y transpaletas eléctricas.

Transpaleta manual

La transpaleta manual es la versión más simple de este tipo de equipo. Los movimientos de desplazamiento son realizados de forma manual por el operario, que debe ir de pie mientras maneja la transpaleta.

Aunque las transpaletas manuales tienen capacidad para transportar cargas pesadas, éstas estarán limitadas según la fuerza que posea el operario. Por ello, este modelo de transpaleta es muy utilizado para el transporte en distancias cortas de carga ligera, así como para la realización de trabajos auxiliares.

Las principales partes de las transpaletas manuales son:

  • Timón, parte por donde el operario agarra la transpaleta y desde donde ejerce la fuerza de tracción.
  • Sistema de elevación hidráulico, gracias al cual el operario puede levantar la carga del suelo y facilitar el transporte.
  • Horquilla de dos brazos, donde se coloca la carga transportada.
  • Ruedas de la transpaleta, divididas en ruedas directrices, rueda delantera simple y ruedas de horquillas.

Dentro de este modelo de transpaletas, podemos encontrar diferentes tipos de transpaletas manuales, como por ejemplo la transpaleta manual de tijera o la transpaleta manual con báscula incluida (también denominada de Pesaje Mercantil), con la que poder pesar y desplazar cargas al mismo tiempo. También hay transpaletas que incluyen freno de mano para una mayor seguridad o transpaletas manuales diseñadas para manipular palets de perfil bajo.

Transpaleta eléctrica

Las transpaletas eléctricas van un paso más allá y, en este caso, no es necesaria la fuerza del operario para transportar las cargas. Es la propia máquina la encargada de ejercer la fuerza de tracción a través de un motor eléctrico.

Con los transpalet eléctricos el operario puede ir de pie o montado en la máquina y en cualquiera de las dos opciones el manejo es mucho más cómodo para el operario ya que no tiene que hacer esfuerzos para mover o elevar la carga.

Las transpaletas eléctricas permiten elevar cargas muy pesadas de varias toneladas y transportarlas a grandes distancias a través de los pasillos y espacios del almacén con total facilidad y rapidez.

Las partes de las transpaletas eléctricas variarán más en función del modelo, aunque podemos enumerar las partes generales:

  • Timón, parte que incluye los controles y desde donde el operario maneja el transpalet eléctrico.
  • Motor eléctrico, el cual permite que la máquina funcione.
  • Horquilla de dos brazos, donde se coloca la carga transportada.
  • Ruedas de la transpaleta eléctrica, divididas en ruedas motrices y ruedas de horquillas.

Como ya hemos adelantado en líneas anteriores, una de las maneras más habituales de clasificar las transpaletas eléctricas es por la posición que ocupa el operario durante su manejo. Así pues, encontramos:

  1. Transpaleta eléctrica con conductor a pie.
  2. Transpaleta eléctrica con plataforma.
  3. Transpaleta eléctrica con conductor subido.

Y para usar una transpaleta eléctrica elevadora, ¿es necesario tener carnet de carretilla elevadora? No existe un carnet oficial de carretillero para manejar una transpaleta eléctrica, aunque sí es necesario tener formación teórica y práctica y conocer el manual de instrucciones de la transpaleta eléctrica que se vaya a usar.

transpaleta eléctrica

Diferencias entre transpaleta eléctrica y transpaleta manual

ELÉCTRICA

  • Fuerza de tracción en la máquina
  • Gasto inicial mayor
  • Mayor coste de mantenimiento
  • Más comodidad para el operario
  • Para grandes distancias
  • Ahorro de tiempo
  • Mayor mantenimiento
  • Necesita más formación para el operario

MANUAL

  • Fuerza de tracción en el operario.
  • Gasto inicial menor
  • Menor coste de mantenimiento
  • Más esfuerzo por parte del operario
  • Para distancias cortas
  • Más tiempo de dedicación
  • Resistentes al uso
  • Necesita menos formación para el operario

Cómo elegir la transpaleta más adecuada

Después de haber visto todas las diferentes versiones de transpaletas que existen en el mercado, seguramente tengas dudas sobre cuál es la mejor transpaleta para tu empresa y sus necesidades. A la hora de escoger tu transpaleta ideal, deberás tener en cuenta los siguientes factores:

  1. El tipo de producto a transportar.
  2. El peso de la carga y la distancia que necesitas recorrer con la transpaleta.
  3. El espacio o zona de trabajo por donde utilizarás la máquina, ya que, en el caso de que sea reducido deberás elegir transpaletas eléctricas pequeñas.
  4. Puedes optar por el alquiler de transpaleta o por la compra. Otra opción sería la transpaleta de segunda mano.

Dando respuesta a estos cuatro puntos te resultará mucho más sencillo elegir la transpaleta más adecuada para tus necesidades. Si tienes dudas, recuerda que en Grupo GDH somos expertos en transpaletas, tanto eléctricas como manuales, y podemos asesorarte en la adquisición de tu próxima transpaleta.

Compartir:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Noticias relacionadas

¿Qué requisitos debe cumplir un conductor de carretillas elevadoras?

¿Qué requisitos debe cumplir un conductor de carretillas elevadoras?

¿Qué requisitos debe cumplir un conductor de carretillas elevadoras? ¡Te lo contamos todo!
¿Cómo elegir mástil para una carretilla elevadora?

¿Cómo elegir mástil para una carretilla elevadora?

Todo lo que necesitas saber sobre los mástiles de carretillas elevadoras, desde su función hasta cómo seleccionar el más apropiado…
¿Qué es la logística inversa?

¿Qué es la logística inversa?

La logística inversa es un aspecto fundamental en el mundo empresarial que se encarga de gestionar el flujo de productos…
Guía para elegir la carretilla elevadora para ti

Guía para elegir la carretilla elevadora para ti

Descubre la guía definitiva para acertar sí o sí en la elección de una carretilla elevadora.
¡Inicia sesión!
Carrito